jueves, 25 de diciembre de 2014

SANTA CLAUS EN APUROS


Santa en apuros
Por Enrique Arteaga Sustaita

En esta navidad Santa Claus ha de haber pasado por verdaderas dificultades para entregar millones de regalos alrededor del mundo en aproximadamente 24 horas y sin embargo lo logró una vez más. Y es que aunque no le vi ni el polvo -quería preguntarle cómo es que lo hace- me supongo que se vio en apuros para lograrlo, porque pensándole un poco me parece realmente imposible que año tras año cumpla bien con su trabajo y sin falta. Podrá una novia arrepentirse en el último momento y dejar plantado al novio en el mismo altar; podrá un San Lunero decidir no presentarse a su trabajo y simplemente decir “hoy no voy a trabajar” y no va. Amigos, Santa no puede fallar, tiene un compromiso muy grande, primero con él mismo y luego con los infantes. Imagínense si no se le rompe el corazón cuando además de las cartas en que le solicitan juguetes, recibe cartas especiales de algunos niños que piden por la paz del mundo, otros pedirán por que haya alimentos en las casas de las familias pobres; alguno llega a pedir que los juguetes que le tocaban a él los lleve a algún niño de más necesidad; uno más le dice que le apartará unas galletitas y un vaso de leche tibia de la cena de noche buena y que las encontrará al pie del arbolito de navidad. Ciertamente que algunos de estos deseos no está en sus facultades cumplirlos (seguramente servirá de correo para llevar las peticiones a quién sí puede concederlas). Así, Santa va visitando hogar tras hogar para llenar de alegría a esos pequeñines quienes con cuanta ilusión depositaron su fe en él. A algunos niños, por la mala economía actual del mundo, no llevará específicamente el regalo solicitado, pero dejará un juguete a cambio, esperando que pronto haya mejores tiempos.
La población total de la humanidad, en la actualidad, ya rebasa los siete mil millones de seres (7 000 000 000) de los cuales una tercera parte (2400 millones) son creyentes de la navidad (cristianos). Afortunadamente para Santa, de esta tercera parte solamente alrededor de 300 a 400 millones de niños (hasta una edad aproximada de 10 años) son los que le piden regalos.
Me estoy suponiendo que Santa no recurre a los medios convencionales para repartir los regalos por la dificultad que implica visitar de noche 400 millones de hogares alrededor del mundo, de Norte a Sur, de Oriente a Poniente y de un hemisferio a otro. Ni empleando la cuarta dimensión tiempo lo lograría. Es de suponer entonces que Santa recurre –sí, seguramente eso es- a la Quinta Dimensión en donde Santa adquiriría algo muy cercano a la omnipresencia solo que para que nos explicara esto último, tendríamos que llamar al mismísimo Albert Einstein. Primero Dios, Santa… ¡No me falles! ¡Feliz Navidad!

Fuente: Programa "Factor Ciencia" Canal once TV México


jueves, 4 de diciembre de 2014

CALENDARIO 2015 PARA IMPRIMIR


Amigos todos:
Aquí les tengo estas imágenes de calendario 2015 para que las utilicen de la manera que lo requieran. Una, la que tiene una imagen del nacimiento y un texto con un pensamiento de Ana María Rabaté (Navidad es Amor), la pueden utilizar para imprimirla y obsequiarla. La otra imagen contiene lo que es estrictamente el calendario 2015 con días y meses para si alguien la quiere tomar para hacer su propio diseño gráfico.
Aprovecho la oportunidad para agradecer a todos mis lectores sus generosas visitas a mi sitio y desearles lo mejor para esta navidad y el entrante año nuevo.
¡Salud, amigos!
Enrique Arteaga Sustaita


ABAJO, CALENDARIO 2016




CLIC AQUÍ PARA IR AL CALENDARIO 2018



jueves, 27 de noviembre de 2014

MI HERMANITA ANIV DE LA REV


Mi Hermanita Aniv de la Rev

Por Enrique Arteaga Sustaita

Mientras por las calles aledañas a la casa de mi madre las huestes revolucionarias se enfrascaban en tremenda batalla en contra de los pelones (soldados) del gobierno, mi madre daba a luz, en la misma vivienda, a una hermosa bebita, asistida por una “comadrona”, como se estilaban los alumbramientos por aquellos años. En la actualidad a mi hermanita todo mundo la conoce como “Melita” (Amelia), pero en realidad su verdadero nombre es “Aniv de la Rev”. Ya saben ustedes que por aquellos ayeres a los niños se les nombraba y bautizaba con el nombre del santo del día en que habían nacido. Pues bien, a mi madre le pareció muy bonito el nombre del santo de aquel hermoso día 20 de noviembre en que nació mi hermanita, y es que el nombre le sonaba muy atractivo, platicaba que se le figuraba como de origen extranjero, de manera que así la bautizó. ¡Jajaja! ¡No es cierto lo del nombre, pero todo lo demás sí! Es un chiste que hago cada año, por estas fechas,  a mi hermanita Melita quien en realidad sí nació en casa un 20 de Noviembre. Efectivamente, ese día en los calendarios de México en lugar del nombre de un santo, traen la leyenda “Aniv. de la Rev.”, abreviatura de Aniversario de la Revolución y también lo de la “REFOLUFIA” (Revolución) en los exteriores de nuestra casa es cierto: Un simulacro de batalla revolucionaria que hacían los estudiantes que desfilaban por las calles con motivo del 20 de Noviembre. Hermanita: Si acaso lees este chiste recuerda que te quiero mucho. ¡Muac!