Mostrando entradas con la etiqueta ponches de frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ponches de frutas. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2011

Ponche de frutas- Villancicos mexicanos

OSCAR CHAVEZ  y el Coro Juvenil de la Escuela de Música Mexicana nos deleitan con este singular villancico mexicano titulado "Somos indítararas" (D. P.). A la vez les comparto esta receta de un ponche de mi invención -El Ponche Brujo- hecho a base de "tejocotes en almíbar".

INGREDIENTES PARA RECETA BASE:


1Kg. De Tejocotes
½ Kg. De azúcar
2. 5 lts. De agua
4 Rajitas de canela
1 Frasquito de Maraschino con cerezas (170 gr.)
1 Caballito de Brandy  (50 ml.)

PROCEDIMIENTO

1.- Ponga a calentar el agua en un recipiente de aluminio o peltre, mientras, lave perfectamente los tejocotes.
2.- Cuando el agua empiece a hervir vaya agregando los tejocotes al tiempo que les quita los rabitos y los va perforando con un tenedor, no los perfore antes, porque se oxidan.
3.- Cuando el agua empiece de nuevo a hervir, agregue el azúcar y las rajitas de canela, revuelva un poco.
4.- Si aun los tejocotes no se han cocido y se reduce mucho el agua, agregue un poco de agua (solo un poco).
5.- Retire el traste del fuego cuando los tejocotes estén cocidos y el almíbar este ligerito, (cuando empiece a hacer una espuma pegajosa).
6.- Cuando enfríen un poco, retire la canela, agregue el caballito de brandy y el maraschino con cerezas, mezcle perfectamente y deje reposar a temperatura ambiente.

NOTAS

ESTA RECETA BASE LE SIRVE PARA 4 PROPOSITOS:

1.- Como postre: tal cual (tibio o frío) sirva en una taza o copa 3  tejocotes con una cereza y poquito almíbar por comensal.
2.- Tal cual, se puede emplear el almíbar de los tejocotes para rociar los buñuelos.
3.- Agregue esta receta base a otro ponche de frutas que tenga preparado y realce el sabor original de su ponche.

4.- EL PONCHE BRUJO SE PREPARA ASÍ:


A.- Caliente la receta base y retire del fuego antes de que empiece a hervir.
B.- En una taza sirva hasta la mitad con el almíbar de la receta base.
C.- Agregue brandy a su discreción o pruebe la liga con otros tipos de bebidas alcohólicas.
D.- El “Ponche Brujo” es una bebida para degustar y se debe beber con moderación.

¡Salud!
Enrique Arteaga Sustaita.