miércoles, 28 de octubre de 2015

LOS LUNÁTICOS Y EL LADO OCULTO DE LA LUNA


Los lunáticos y el lado oculto de la luna
Por Enrique Arteaga Sustaita

Si por azar de quién sabe que cosa, la luna nos hubiera presentado siempre la cara que no conocemos de ella, hubiéramos enloquecido los cursis, los románticos, los poetas, los enamorados, etc. Por una simple razón: es más bello el lado oculto de la luna. Los lunáticos se verían graves cada 28 días. ¡Ánimas benditas que no fue así! Como estamos, los aludidos, ahí podemos irla pasando, ¡trastabillando por la vida! ¡Pero medio locos, no a la totalidad, jajaja!

La luna

La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia a los que
se han intoxicado de filosofía.
Un pedazo de luna en el bolsillo
es el mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir

Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.



ENLACES RELACIONADOS:




lunes, 28 de septiembre de 2015

ÉPOCA DE ORO DE LA MÚSICA DE TRÍOS


Época de Oro de la Música de Tríos
Por Enrique Arteaga Sustaita

Doy gracias a Dios por haber vivido esta época de música de tríos. La descubrí cuando tendría algunos 10 u 11 años de edad (¡Újule Julita!). Me tocó vivir la época de oro de este tipo de música cuando recién se me empezaban a alborotar las hormonas y - en el entendido que un bohemio nace, no se hace- me pegó en el puro corazón: Todas las canciones me mataban; en todas me volvía el protagonista y aunque mi musa todavía aparecía difusa, ya me mataba con sus desdenes  – condición de sufrimiento para ser un auténtico bohemio. No había placer más embriagante que llevar serenata a tu pretendida y saber que te correspondía y morías de amor por ello. Quizás alguna no te correspondía y esta vez también morías… de desamor, de desdenes, de indiferencias: Todo esto materia prima para el insano placer del bohemio: ¡Morir por todo! Te refugiabas entonces en el también embriagante, embelesante, seductor, reconfortante bálsamo, consuelo de vastísima variedad de penas – todas: ¡El Néctar de los Dioses! ¡Esa era mi vida, amigos bohemios!: Estudiante, algún trabajillo, la música, mis amadas (algunas nunca lo supieron), las serenatas, los convivios con los amigos: Bohemias, el juego de billar, francachelas, algún baile… ¡Jajaja! Me río de mí, en buena onda, porque con excepción de algunas facturas que he tenido que pagar al dios Chronos, aún conservo el gusto por “La dolce vita”: ¡Genio y figura…! ¡Salud!







jueves, 6 de agosto de 2015

EL CAZADOR DE POEMAS - LA FUENTE


El Cazador de Poemas

Los poemas son palabras bonitas, sí, que pueden hasta gustarnos  pero… cuando cuadran en tu vida, cuando los haces tuyos, pueden estrujarte el corazón y cimbrar todo tu ser… ¡si no estás muerto! - Enrique Arteaga Sustaita.

La Fuente
Letra y Música: Pastor Cervera

Porque besé otros labios me dices
Que te he engañado;
Porque calmé mi sed en otra fuente.
Si cruzas el desierto desolado,
Cualquier gota de hiel es suficiente.


Tú me niegas el agua de tu fuente
Y por calmar mi sed me has condenado.
Prefiero ser por tu alma ajusticiado
Que morirme de sed junto a tu fuente.