jueves, 30 de noviembre de 2017

EL ABETO - LETRA Y ACORDES


El Abeto

Amigos todos:

Aquí les comparto la letra y los acordes del famoso villancico de origen alemán “O Tannenbaum”, también conocido en su versión al inglés como “O Christmas Tree” y en español como “El Abeto”. Les presento los acordes en la tonalidad de Re, pero si por circunstancias quisieran cambiar la tonalidad y tienen dificultad para hacerlo, les recomiendo vayan a “Tabla de Transportación de Tonalidad” que está publicado en este mismo blog y transporten el villancico a la tonalidad deseada, es de lo más fácil. Saludos, amigos... Mis mejores deseos para todos ustedes y sus familias y amistades en estas fiestas navideñas... Un abrazo cordial fuerte para todos y... ¡Salud!

Enrique Arteaga Sustaita

Nota: Clic sobre la imagen para ampliarla y/o copiarla.










lunes, 30 de octubre de 2017

TABLA DE TRANSPORTACIÓN DE TONALIDAD


TABLA DE TRANSPORTACIÓN DE TONALIDAD
Por Enrique Arteaga Sustaita

La Transportación de Tonalidad es el recurso que se utiliza para modificar las armonías de acompañamiento de una canción determinada a fin de hacerla mas adecuada y confortable a la voz del intérprete, quien, en el arreglo original, tiene dificultades técnicas para cantarla. En otras palabras: Si una canción en su arreglo original le queda “alta” o “baja“al intérprete, simplemente cambiamos la  tonalidad de la canción a fin de hacerla más adecuada a las capacidades del intérprete.

La tabla de que les presento, es de gran utilidad para hacer la transportación de tonalidad de una manera sencilla, sin meternos en la teoría musical que obviamente subyace en la elaboración de la tabla.

Veamos un ejemplo sencillo de transportación de tonalidad con la ayuda de la tabla, en el entendido que en la nueva tonalidad deben permanecer las características de los tonos del arreglo original; por ejemplo los tonos menores, séptimas, etc.
Supongamos entonces que el acompañamiento de una canción en la tonalidad de DO lleva los acordes DO, LAm, REm, SOL7, y queremos cambiarlo a la tonalidad de LA; entonces, solamente recurrimos a la tabla y localizamos en la primera columna el tono DO y el resto de los acordes originales del arreglo en el renglón correspondiente al DO y vemos la posición relativa de unos con otros. Ahora nos vamos a la nueva tonalidad de LA (siempre en la primera columna) y localizamos, en el renglón correspondiente a LA, la misma posición relativa de los acordes que lleva la tonalidad original y de esa manera localizamos los nuevos acordes, es decir LA, FA#m, SIm, MI7. Corresponden así, cada nuevo acorde, según su posición relativa en la tabla, al acorde que le dio origen; es decir: LA corresponde a DO; FA#m corresponde a LAm; SIm corresponde a REm y MI7 corresponde a SOL7 (Ver el ejemplo gráfico en la tabla adjunta al pie del texto).

¿¡Fácil, verdad!? Empiecen con tonalidades de tres tonos y poco a poco transporten tonalidades más complejas.
¡Salud!


miércoles, 27 de septiembre de 2017

¡ME VI RETRATADO!


¡ME VI RETRATADO!
Por Enrique Arteaga Sustaita

Hoy, haciendo un poco de tiempo mientras esperaba mi turno para trámites en unas oficinas del gobierno municipal, que por cierto todavía faltaba mucho para mi número de ficha, salí afuerita a tomar un poco de aire fresco. Observé entonces que un hombre joven, quizás no llegaba a los 30 años, débil visual, hacía intentos por cruzar la avenida, ayudándose un poco con su oído y supongo escasa visión. Presto me acerqué a él y tomándolo del brazo le dije que lo ayudaría a cruzar la calle; — Sí -me dijo- pero no me gusta que me toquen. — ¡Bueno! – le respondí y lo solté. Le dije que de cualquier manera lo iría cuidando para que cruzara la calle seguro, al tiempo que yo hacía señas a los automovilistas para que se detuvieran. Me quedé pensando que habemos gente sin discapacidades físicas que somos estúpidamente orgullosos y no aceptamos la ayuda de nadie; pensé también si la discapacidad de este joven le daría el derecho a ser así. Obviamente que la humildad debe persistir porque es un valor humano y sin embargo habemos gente que… así somos. ¡Perdón, por lo que me toca!