Mostrando entradas con la etiqueta Locos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locos. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de abril de 2012

HABLANDO DE FANTASMAS


CORRESPONDENCIA ENTRE LOCOS VÍA EMAIL

MENSAJE ORIGINAL:

My Dear friend and Brother Brujo, Henry, Chuck,  Enriqueto (o como le quieran llamar): Hechicero del Averno, Músico, Poeta, Loco y Científico, creyente acérrimo del Dios Baco, el hombre que se habla de tú con los espíritus del más allá... y del más acá también , admirador y discípulo de Nostradamus, Calígula, Drácula y otros ca$%&bro$%&nes distinguidos  personajes de leyenda, como el Brujo Mayor, el Manos Torpes, el Jergas, el Gorras, etc. (estos  dos últimos, legendarios personajes creados por la imaginación humana, que deambulan por los más recónditos lugares en las profundidades de la tierra y que han sembrado el pavor y  terror en las mentes de los mineros de tantas generaciones; dicen los que saben que fueron hasta compadres y que son los guardianes de las entrañas de la tierra y que en una obra de arte, plasmada en un lienzo, están los espíritus de estos dos personajes saliendo del túnel macabro,  a la luz....para regresar, en breve tiempo, a su  aposento que es la oscuridad de su refugio eterno)......Vaya un tributo y una oración desde nuestros corazones de Hombres de Hierro, por el eterno descanso de sus almas....

P D.- Aquí nomás disfrutando de la tranquilidad del estudio y un tarro de café… y una música suave e inspiradora.

MSFJ.

RESPUESTA:

Oye carnalito, no te olvides de pasarme la bacha.
Cuenta la leyenda que a estos 4 personajes: el Brujo Mayor, el Manos Torpes, el Gorras y el Jergas, tanto les agradó su talento, derramado sobre ellos por el Altísimo, que no conformes con haber seguido al pie de la letra la consigna divina de desarrollarlo, todavía, en las penumbras del más allá, insisten en seguir necios en lo mismo; y se presentan en los sitios menos esperados e imaginados, como es el caso de el Jergas y el Gorras, quienes se manifestaron en conocida -y famosa- obra de arte (The Miner), a pesar de que el artista nunca esbozara sus siluetas; simplemente, en una noche de luna llena, al acudir Manos Torpes a su estudio a investigar el porqué de los chillidos de terror de su gato Smokin´ Joe y al encontrar a éste mirando fijamente –erizada su pelambre y arqueado su cuerpo en un ángulo cercano a los 360 grados- el caballete donde reposaba la obra en ciernes, Manos Torpes quedó estupefacto -anonadado- al descubrir, plasmadas en el lienzo aquellas macabras figuras. El artista comprendió entonces que no debía oponerse a los deseos de aquellos fantasmales entes y decidió dejarlos impresos en la obra, no tanto porque así lo quisiera, sino que por alguna misteriosa razón aquellas figuras se negaban a desaparecer a pesar de varios intentos del artista en procurarlo, al dejar sobre de ellos, con la brocha gorda, varias capas de la más pigmentosa de sus pinturas color azul de Prusia.
De una manera similar, a pesar de que el Brujo Mayor aún radica en el mundo de los sufridos, ya se le ha visto manifestarse en sitios y lugares de difícil acceso, pero en este caso no nos debe de extrañar, pues sabido es que muchos que esos personajes poseen habilidades que otros no poseen. Adjunto una imagen fotográfica en donde se aprecia claramente la figura del mítico personaje. Observen con cuidado, al extremo derecho de la fotografía, inmediatamente abajo de la imagen del estandarte de la otrora y siempre famosa Estudiantina del ITCH y de la leyenda: 1968-2008 40 aniversario.
Bueno amigos, los dejo porque ya me estoy quemando las uñas...¡Ay ca$%&brón!
Saludos y abrazo.

EAS

ENTRA UN TERCERO EN DISCORDIA:

Frick, ¡esta gente esta' verdaderamente desquiciada o atrofiada de sus facultades mentales!...Realmente no comprendo si son unos genios o  de plano no les llega el elevador a la azotea......Hay que investigar, pa' no pasar una vergüenza en público; habrá que recluirlos en El Cereso o en alguna institución para enfermos neuro-siquiátricos, sicópatas, relegados de la sociedad, teporochos, tesguinos, alcoholicos violentos , violadores de Papantla,  chilangos, etc...etc....El primer candidato a ser recluido en "La Casa de la Risa" es el trinche del Benedeto, pa' que les dé clases de dibujo a los demás compañeros de celda, como terapia ocupacional...a ver si no les enseña malos hábitos y los contamina y salen peor de como entraron, como dice el dicho: "entré bizco y salí tuerto".

El Metiche.




jueves, 10 de marzo de 2011

Tour a bordo de Elefantes Alados

Amigos todos:
Los estoy formalmente invitando a dar un paseo a bordo de mis inseparables elefantes alados. A diferencia de cualquier Roll Royce, Ford Lobo (¿y la Cheyyenne Apá?), o ya de perdis unas Toyotas, que Uds. pudieran tener, mis azules amigos y alados medios de transporte, no requieren de garages donde sean resguardados de la codicia de los hombres, ellos pernoctan en las cornisas y aleros de los tejados de mi covacha; gracias a esta costumbre que ellos mismos adquirieron, mis noches son de lo más placenteras al no estar yo en la constante zozobra de que alguien quiera hurtarlos. A propósito de noches placenteras, aprovecho la ocasión para decirle a Arjona que le aclaro el panorama y no hay Pingüinos en mi Cama, y eso que no duermo acompañado ¡jajaja!
Bueno pues empiezo por Horacio Ferrer quien en compañia de Astor Piazzolla me compusieron esta hermosa balada en 1969, exacto, cuando andábamos por Mexicalpán de las Tunas. Este par de argentinos al parecer ya se las tostaban, no me consta, pero dando rienda suelta a su imaginación compusieron este bello tema dedicado al amor y que tal parece que fuera escrito especialmente para Miguelito. Les rogaría que a todos los temas que les propongo, presten mucha atención a las letras; yo creo que para poder definir tan bien a un loco, se requiere estarlo también. ¿Qué locos, no?
IR AL ENLACE, VER EL VÍDEO Y REGRESAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO.

En 1971 sale a la luz este otro tema que me retrata cual si fuera yo el muso de John Lenon, presten mucha atención a la letra en el minuto 2:12 y otra vez en el minuto 3:16, ahí viene un secreto que solo los locos sabemos, pero que los que no lo sean pueden conocerlo e incluso adherirse al clan. ¡Rolón de miedo!
Este si que de plano ya no le despistó nada, Alberto Cortez y también de plano me dedicó exprofeso este tema cual si fuera un traje a la medida, aquí emplea unos adjetivos un poco fuertes, pero yo sé que lo dice en broma porque entre locos, como entre bomberos, no nos andamos pisoteando la manguera, o mejor dicho: “Perro no come perro”.
Si yo creyera en la reencarnación y si en mi pasada vida hubiera sido mujer, sin duda alguna que hubiera sido el personaje en quien Joan Manuel Serrat se inspiró para escribir tan bella canción. Así amamos los locos, o por lo menos yo, ¡jajaja!
Pero toda moneda tiene su anverso y su reverso y para que un loco haya escogido vivir de tal manera que a los que no lo están les es muy difícil comprenderlos, necesariamente han (hemos) tenido la vivencia de haber estado y conocido los estratos de otros mundos (no me pregunten como,¡jajaja!), temas muy difíciles y pesados y que no a todos les es dado esa posibilidad, ¡benditos!.

De cualquier manera les recomiendo "El loco" de Gibrán Jalil Gibrán,  pero si se les hace muy pesada  la lectura, por lo menos lean los capítulos El Loco, Los siete egos, Rostros y El astrónomo del mismo libro.
¡Salud!
Enrique Arteaga Sustaita.

El loco


Me preguntáis como me volví loco. Así sucedió:

Un día, mucho antes de que nacieran los dioses, desperté de un profundo sueño y descubrí que me habían robado todas mis máscaras -si; las siete máscaras que yo mismo me había confeccionado, y que llevé en siete vidas distintas-; corrí sin máscara por las calles atestadas de gente, gritando: -¡Ladrones! ¡Ladrones! ¡Malditos ladrones!

Hombres y mujeres se reían de mí, y al verme, varias personas, llenas de espanto, corrieron a refugiarse en sus casas. Y cuando llegué a la plaza del mercado, un joven, de pie en la azotea de su casa, señalándome gritó: -Miren! ¡Es un loco! Alcé la cabeza para ver quién gritaba, y por vez primera el sol besó mi desnudo rostro, y mi alma se inflamó de amor al sol, y ya no quise tener máscaras. Y como si fuera presa de un trance, grité: -¡Benditos! ¡Benditos sean los ladrones que me robaron mis máscaras!

Así fue que me convertí en un loco. Y en mi locura he hallado libertad y seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido, pues quienes nos comprenden esclavizan una parte de nuestro ser. Pero no dejéis que me enorgullezca demasiado de mi seguridad; ni siquiera el ladrón encarcelado está a salvo de otro ladrón.



 Castillos en el aire
Alberto Cortez

Quiso volar igual que las gaviotas,
libre en el aire, por el aire libre
y los demás dijeron, ""¡pobre idiota,
no sabe que volar es imposible!"".

Mas él alzó sus sueños hacia el cielo
y poco a poco, fue ganando altura
y los demás, quedaron en el suelo
guardando la cordura.

Y construyó, castillos en aire
a pleno sol, con nubes de algodón,
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.

Y construyó ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocó al duende de las cosas
que tiene mucho que ver con el amor.

En los demás, al verlo tan dichoso,
cundió la alarma, se dictaron normas,
""No vaya a ser que fuera contagioso...""
tratar de ser feliz de aquella forma.

La conclusión, es clara y contundente,
lo condenaron por su chifladura
a convivir de nuevo con la gente,
vestido de cordura.

Por construir castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón
en un lugar, adonde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.

Y por abrir ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.

Acaba aquí la historia del idiota
que por el aire, como el aire libre,
quiso volar igual que las gaviotas...,
pero eso es imposible..., ¿o no?...