Mostrando entradas con la etiqueta agua de las verdes matas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua de las verdes matas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

TRIBUTO A LA AMISTAD


EL RECUENTO DE LOS DAÑOS

Por Enrique Arteaga Sustaita


Como les platicaba en mi anterior relato titulado “El cumpleaños 93 de Peritos”, al terminar el convivio en casa del Profe. Pérez Márquez, nos fuimos a seguir la fiesta a la casa de Reyes: Quintana y Wendy, Hilda y yo y obviamente Reyes y su esposa Mary.

El recuento de los daños no es otra cosa que la factura que te cobra, al otro día, la ingesta desmedida del “Agua milagrosa de las verdes matas” o del dulcísimo “Néctar de los Dioses” o bien una combinación de ambas bebidas. No es menester que cuando te reúnes con tus amigos tengas que tomar bebidas espirituosas, pero ¡Cómo ayuda! ¡jajaja!, si estuviéramos hablando de vinos y comidas sería el “Maridaje perfecto”, diría el gourmet.

Tengo que hacer una mención muy especial, para el trato tan bonito que nos dio Mary, pues ni bien llegamos, se fue directamente a la cocina y como por arte de magia -que hasta a mí que soy brujo  me sorprendió- nos preparó unos ricos burritos y unos canapés de paté endiablado que le quedaron de “rechupete” ¡Gracias Mary!.

Reyes, ni tardo ni perezoso, sacó las beers que nos tuvimos que repartir entre Hilda y yo ya que el resto del equipo prefirieron “Néctar de los Dioses” con excepción de Quintana, ya que el Galeno le tiene prohibido tomar, pero no lo hace también por convicción propia, pues quiere recuperarse pronto de su salud que la trae un poquito quebrantada. Eso sí, Quintana se puso una borracherota de sueño, pues creo que era su segunda noche sin dormir, no toma pero que tal que le gusta desvelarse; yo le aprecio el detalle porque con tal de convivir con sus amigos, sacrifica un tanto el sueño.

Todo el convivio fue muy bonito, desde la cena, las bebidas, la plática y lo medular del convivio: la música. Tendrían ustedes que oír, primero, al Dueto Mary y J. J. Reyes cantar canciones al estilo de Los Zaizar, en especial “La Cautela” y después al acople Reyes - Quintana, que nada tendrían que pedir al dueto Lennon - Mc Cartney, cantando y tocando desde oldies hasta lo actual y de todos géneros (— ¡Bájale, bájale!), bueno, lo cierto es que lo hacen muy bien. Otro dueto que también gustó fueron Hilda y Reyes. Yo en donde pude los acompañaba con la guitarra y en otras ocasiones con las percusiones.

Si no ha sido por la flaca ahí estuviera yo todavía pero nos tuvimos que despedir como a las tres de la mañana ¡Para no abusar!...¡jajaja!

Mi recomendación de siempre: sean felices y disfruten a sus amistades.

Chihuahua, Chih. Agosto 23 de 2010.


Con cariño para mis amigos Jesús José Reyes H. y Roberto Quintana H, quienes partieron al país de los sueños y... hoy ya no están conmigo. - Enrique Arteaga Sustaita.

P. D. La amistad no se presume (pre asume)... se ama, se vive y se convive... ¡y florece!









martes, 1 de octubre de 2013

OKTOBERFEST - AGUA DE LAS VERDES MATAS

OKTOBERFEST

"ODA A LA CERVEZA"

Amigos todos: Con la novedad de que no pude encontrar el origen de este conocidísimo refrán: “Agua de las verdes matas… etc.” La Academia Mexicana de la Lengua lo incluye en su “Diccionario breve de Mexicanismos” y le da el significado de “El pulque emborracha”, por lo que me supongo que es mexicano, aunque tengo mis dudas. Los magueyes, planta de donde se extrae el pulque, no parecen concordar con la definición de “matas”. Me inclino a pensar que el refrán vino de la Madre Patria, tal vez inventado por los “Tunos” para brindar de manera jocosa –ya ven que para eso se las gastan- y me supongo que originalmente se refería al vino y obviamente a las vides. Aquí en México el refrán se lo endilgan al pulque, es cierto, pero yo, necio en mis elucubraciones, se lo he aplicado a la cerveza, ya que por definición el refrán encaja perfectamente a cualquier bebida alcohólica proveniente de las verdes matas, ya sea por destilación o fermentación. ¿Y todo para qué?: Para hacer mención de esta originalísima fiesta de la cerveza en Munich Alemania: Oktoberfest. Dicen los enterados que este año el festival celebra su 180 aniversario y espera una afluencia de más de 6 millones de visitantes provenientes de todas partes del mundo, quienes, junto con los locales,  se beberán alrededor de 7 millones de litros de cerveza (más apantallante: 7 000 000 litros) y comerán alrededor de 300 000 salchichas, amén de otros alimentos y bebidas. Ante la imposibilidad de estar presentes, desde aquí, haremos coro a tan alegres festividades con nuestros respectivos “caguamones” y el consabido ¡Salud!

Enrique Arteaga Sustaita

AQUÍ EL REFRÁN:

“Agua de las verdes matas, tú me tumbas, tú me matas, tú me haces andar a gatas”.

Enseguida, enlaces relacionados muy interesantes: