sábado, 28 de abril de 2012

HABLANDO DE FANTASMAS


CORRESPONDENCIA ENTRE LOCOS VÍA EMAIL

MENSAJE ORIGINAL:

My Dear friend and Brother Brujo, Henry, Chuck,  Enriqueto (o como le quieran llamar): Hechicero del Averno, Músico, Poeta, Loco y Científico, creyente acérrimo del Dios Baco, el hombre que se habla de tú con los espíritus del más allá... y del más acá también , admirador y discípulo de Nostradamus, Calígula, Drácula y otros ca$%&bro$%&nes distinguidos  personajes de leyenda, como el Brujo Mayor, el Manos Torpes, el Jergas, el Gorras, etc. (estos  dos últimos, legendarios personajes creados por la imaginación humana, que deambulan por los más recónditos lugares en las profundidades de la tierra y que han sembrado el pavor y  terror en las mentes de los mineros de tantas generaciones; dicen los que saben que fueron hasta compadres y que son los guardianes de las entrañas de la tierra y que en una obra de arte, plasmada en un lienzo, están los espíritus de estos dos personajes saliendo del túnel macabro,  a la luz....para regresar, en breve tiempo, a su  aposento que es la oscuridad de su refugio eterno)......Vaya un tributo y una oración desde nuestros corazones de Hombres de Hierro, por el eterno descanso de sus almas....

P D.- Aquí nomás disfrutando de la tranquilidad del estudio y un tarro de café… y una música suave e inspiradora.

MSFJ.

RESPUESTA:

Oye carnalito, no te olvides de pasarme la bacha.
Cuenta la leyenda que a estos 4 personajes: el Brujo Mayor, el Manos Torpes, el Gorras y el Jergas, tanto les agradó su talento, derramado sobre ellos por el Altísimo, que no conformes con haber seguido al pie de la letra la consigna divina de desarrollarlo, todavía, en las penumbras del más allá, insisten en seguir necios en lo mismo; y se presentan en los sitios menos esperados e imaginados, como es el caso de el Jergas y el Gorras, quienes se manifestaron en conocida -y famosa- obra de arte (The Miner), a pesar de que el artista nunca esbozara sus siluetas; simplemente, en una noche de luna llena, al acudir Manos Torpes a su estudio a investigar el porqué de los chillidos de terror de su gato Smokin´ Joe y al encontrar a éste mirando fijamente –erizada su pelambre y arqueado su cuerpo en un ángulo cercano a los 360 grados- el caballete donde reposaba la obra en ciernes, Manos Torpes quedó estupefacto -anonadado- al descubrir, plasmadas en el lienzo aquellas macabras figuras. El artista comprendió entonces que no debía oponerse a los deseos de aquellos fantasmales entes y decidió dejarlos impresos en la obra, no tanto porque así lo quisiera, sino que por alguna misteriosa razón aquellas figuras se negaban a desaparecer a pesar de varios intentos del artista en procurarlo, al dejar sobre de ellos, con la brocha gorda, varias capas de la más pigmentosa de sus pinturas color azul de Prusia.
De una manera similar, a pesar de que el Brujo Mayor aún radica en el mundo de los sufridos, ya se le ha visto manifestarse en sitios y lugares de difícil acceso, pero en este caso no nos debe de extrañar, pues sabido es que muchos que esos personajes poseen habilidades que otros no poseen. Adjunto una imagen fotográfica en donde se aprecia claramente la figura del mítico personaje. Observen con cuidado, al extremo derecho de la fotografía, inmediatamente abajo de la imagen del estandarte de la otrora y siempre famosa Estudiantina del ITCH y de la leyenda: 1968-2008 40 aniversario.
Bueno amigos, los dejo porque ya me estoy quemando las uñas...¡Ay ca$%&brón!
Saludos y abrazo.

EAS

ENTRA UN TERCERO EN DISCORDIA:

Frick, ¡esta gente esta' verdaderamente desquiciada o atrofiada de sus facultades mentales!...Realmente no comprendo si son unos genios o  de plano no les llega el elevador a la azotea......Hay que investigar, pa' no pasar una vergüenza en público; habrá que recluirlos en El Cereso o en alguna institución para enfermos neuro-siquiátricos, sicópatas, relegados de la sociedad, teporochos, tesguinos, alcoholicos violentos , violadores de Papantla,  chilangos, etc...etc....El primer candidato a ser recluido en "La Casa de la Risa" es el trinche del Benedeto, pa' que les dé clases de dibujo a los demás compañeros de celda, como terapia ocupacional...a ver si no les enseña malos hábitos y los contamina y salen peor de como entraron, como dice el dicho: "entré bizco y salí tuerto".

El Metiche.




miércoles, 28 de marzo de 2012

LI TAI PO - EL MUNDO DEL POETA


EL MUNDO DEL POETA - LI BAI - LI PO

Los poetas perciben el mundo de una manera muy singular e increíble, ¡mágica!, diría yo; pero no tan solo eso, sino que también su manera de decirlo, de describirlo, es así. Es esa amalgama de fondo y forma, ideas tejidas -de apariencia simple- de palabras y conceptos expuestos mágicamente, lo que nos atrae ¡y cautiva! Manera sui géneris de percibir, describir y compartir la magia escondida dentro de la realidad.
 
“Me preguntáis por qué estoy aquí, en La Montaña Azul. Yo no contesto, sonrío simplemente, ¡en paz el corazón!”. Algunas personas no comprenden el mundo del poeta y, por esa incapacidad de comprensión, los cuestionan. Justificarse no es papel del poeta; antes, son tolerantes con nosotros los mortales, concientes de que no a todos nos bendijo la vida con los mismos talentos.
“Caen las flores, corre el agua, todo se va sin dejar huella” Li Tai Po percibe la brevedad de la vida y su vigencia; la belleza tiene sus tiempos simbolizados por la hermosura de las flores; y el inexorable devenir del tiempo, por el correr del agua. ¡En vano serán los afanes de trascender!
“Es este mi mundo, diferente del mundo de los hombres”. Li Tai Po (y quizás los demás poetas) vive atrás de un velo que tiene la realidad, en un mundo mágico (azul) y alto, con todos sus conceptos (la montaña), lugar a donde no todos tienen acceso, ¡solo los privilegiados! Lugar desde donde se aprecia lo verdaderamente bello y valioso de la vida y su entorno: ¡las cosas simples!, encuadradas en dos límites irrepetibles: el principio y el fin.

Tengo la certeza de que los poemas no deben de interpretarse, porque, según yo, son sensaciones que se tienen al estar ante ellos y como tales, deben degustarse. En esta ocasión lo hago solamente por el afán de compartir la belleza de un poema de Li Tai Po con ustedes mis lectores, a sabiendas de que toda interpretación es subjetiva. Es obvio que el poeta al escribir tiene en mente una idea clara de lo que quiere decir, a su manera. Pero una vez que su obra se ha hecho pública, se convierte en una especie de pieza de puzzle que irá a ensamblar en el espacio que cada lector le tiene reservado, de acuerdo a su propia interpretación o sensación.

¡Salud!

Enrique Arteaga Sustaita

“Me preguntáis por qué estoy aquí, en La Montaña Azul. Yo no contesto, sonrío simplemente, ¡en paz el corazón!
Caen las flores, corre el agua, ¡todo se va, sin dejar huella! Es este mi mundo, diferente del mundo de los hombres”.- Li Tai Po

Li Tai Po (Li Bai)

ENLACES A POEMAS DE LI TAI PO:

ENLACE 1

ENLACE 2










martes, 21 de febrero de 2012

Palabras de Amor- Joan Manuel Serrat y Ana Belén



¡ANIMO, QUE FEBRERO AUN NO  ACABA! Y luego sigue el resto del año, y luego toda la vida. El amor no se puede acabar, ¡PORQUE EL AMOR ES LA FUERZA QUE MUEVE AL MUNDO!
¡Salud!
Enrique Arteaga Sustaita.




 PALABRAS DE AMOR
Letra y Música: Joan Manuel Serrat

Ella me quiso tanto... Yo aún sigo enamorado.
Juntos atravesamos nostalgias del pasado.
Ella, cómo os diría... era mi luz y mi razón,
Cuando en la lumbre ardían sólo palabras de amor...
Palabras de amor sencillas y tiernas
Que echamos al vuelo por primera vez,
Apenas tuvimos tiempo de aprenderlas,
Recién despertábamos de la niñez.
Nos bastaban esas tres frases hechas
Que entonaba aquel trasnochado galán,
De historias de amor, sueños de poetas,
A los quince años no se saben más... Pasar al Catalán *
Ella, dónde andará, tal vez aún me recuerda.
Un día se marchó y jamás volví a verla.
Pero, cuando oscurece, lejos, se escucha una canción,
Vieja música que acuna, viejas palabras de amor...
Palabras de amor sencillas y tiernas
Que echamos al vuelo por primera vez,
Apenas tuvimos tiempo de aprenderlas,
Recién despertábamos de la niñez.
Nos bastaban esas tres frases hechas
Que entonaba un trasnochado galán,
De historias de amor, sueños de poetas,
A los quince años no se saben más...
A los quince años no se saben más...

* Ella qui sap on és,
ella qui sap on para.
La vaig perdre i mai més
he tornat a trobar-la.

Però sovint en fer-se fosc,
de lluny m'arriba una cançó.
Velles notes, vells acords,
velles paraules d'amor...

Paraules d'amor senzilles i tendres.
No en sabíem més, teníem quinze anys.
No havíem tingut massa temps per aprendre'n,
tot just despertàvem del son dels infants.

En teníem prou amb tres frases fetes
que havíem après d'antics comediants.
D'històries d'amor, somnis de poetes,
no en sabíem més, teníem quinze anys...